top of page

Pasivos | Diccionario Contable




¿Qué es un Pasivo?

En la contabilidad, un pasivo es una obligación financiera o deuda que una empresa tiene ante terceros, como proveedores, bancos, o empleados. Es una parte crucial del balance general de una empresa, reflejando las cantidades que la empresa debe pagar en el futuro como resultado de transacciones pasadas o eventos económicos.


Tipos de Pasivos

Los pasivos se pueden categorizar principalmente en dos tipos:


  • Pasivos Corrientes (o a Corto Plazo): Son las deudas u obligaciones que deben pagarse dentro de un año. Esto incluye, pero no se limita a, cuentas por pagar, salarios por pagar, y pagos pendientes a corto plazo hacia préstamos.

  • Pasivos No Corrientes (o a Largo Plazo): Estos son los pasivos que vencen en un período mayor a un año. Pueden incluir préstamos a largo plazo, obligaciones de arrendamiento, y otras deudas que no requieren pago inmediato.


¿Por qué son Importantes los Pasivos?

Los pasivos son una herramienta vital para evaluar la salud financiera de una empresa. Ayudan a los inversores y gestores a entender cuánto debe una empresa y cómo se maneja con sus obligaciones financieras. Además, el manejo efectivo de pasivos permite a una empresa mantener un flujo de caja saludable y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.


Ejemplos de Pasivos en la Contabilidad

Para visualizar mejor este concepto, considere una empresa que ha comprado mercancía a un proveedor pero aún no ha realizado el pago. El monto que la empresa debe al proveedor se registra como un pasivo, específicamente, una cuenta por pagar.


Otro ejemplo podría ser una empresa que ha tomado un préstamo bancario para expandir sus operaciones. El monto del préstamo que queda por pagar, se registraría como un pasivo a largo plazo en el balance general de la empresa.




Entender el pasivo es esencial para descifrar el panorama financiero de una empresa. Es un componente crucial que refleja las obligaciones financieras, permitiendo a las partes interesadas tomar decisiones informadas basadas en la posición financiera de la empresa. A través de un manejo cuidadoso y una comprensión clara de los pasivos, una empresa puede navegar eficazmente por el paisaje financiero, asegurando su viabilidad y éxito continuado.

bottom of page