top of page

Libro mayor | Diccionario Contable


Libro mayor | Diccionario Contable
Libro mayor | Diccionario Contable

El Libro Mayor se erige como una estructura central en el sistema contable, un compilado sistemático donde todas las transacciones financieras de una empresa encuentran su residencia definitiva, organizadas por cuenta. Este recurso contable es imprescindible para consolidar y categorizar la información financiera, permitiendo una revisión y análisis efectivo de cada aspecto financiero de una entidad. En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto, la importancia, y la operatividad del Libro Mayor en la contabilidad.


¿Qué es el Libro Mayor?

El Libro Mayor es un registro que contiene todas las cuentas financieras de una empresa, cada una de las cuales se denomina "cuenta mayor". Todas las transacciones se registran y categorizan en cuentas específicas, lo que facilita el seguimiento y análisis de diferentes áreas, como activos, pasivos, capital, ingresos y gastos.


Funcionamiento del Libro Mayor

  • Registro de Transacciones: Las transacciones inicialmente registradas en el Libro Diario se transfieren al Libro Mayor, un proceso conocido como "pase al mayor".

  • Organización: Las cuentas en el Libro Mayor están organizadas de manera que facilitan la preparación de los estados financieros.

  • Balance de Comprobación: El Libro Mayor ayuda en la preparación del balance de comprobación, que es esencial para asegurar que la contabilidad esté equilibrada y precisa.


Importancia del Libro Mayor

El Libro Mayor es crucial por diversas razones:

  • Centralización: Actúa como un recurso central donde todas las transacciones están organizadas y almacenadas.

  • Categorización: Facilita la categorización precisa de las transacciones, lo que permite un análisis detallado y específico.

  • Base para Estados Financieros: Es esencial para la preparación de los estados financieros, ya que todas las cifras se derivan de las cuentas del Libro Mayor.


Ejemplo de una Entrada en el Libro Mayor

Consideremos una empresa que ha registrado una entrada en el Libro Diario por la compra de equipo. Esta transacción se trasladaría al Libro Mayor, actualizando las cuentas afectadas, como "Equipos" y "Efectivo" o "Cuentas por Pagar", dependiendo de cómo se realizó la compra.



El Libro Mayor es indiscutiblemente uno de los pilares de un sistema contable robusto y eficiente. Su papel en la centralización, organización y categorización de la información financiera es vital para la integridad y precisión de la contabilidad de una empresa. A través del Libro Mayor, una empresa puede mantener un seguimiento meticuloso de sus finanzas, facilitando el proceso de análisis, revisión y preparación de estados financieros concluyentes y precisos.

bottom of page