top of page

Crédito | Diccionario Contable


Crédito | Diccionario Contable
Crédito | Diccionario Contable

El término "crédito" en contabilidad lleva consigo una significación profunda y esencial para el equilibrio y la integridad de los registros financieros. Es una terminología clave que, junto con el débito, forma la base de las transacciones contables, asegurando que cada movimiento financiero quede debidamente registrado y balanceado. Este artículo tiene como objetivo iluminar el concepto de crédito desde una perspectiva contable, proporcionando una visión clara de su función, aplicación y relevancia en el ámbito financiero.


¿Qué es un Crédito en Contabilidad?

En el contexto contable, un crédito es una entrada realizada en el lado derecho de una cuenta. Es una parte integral de cada transacción contable, complementando al débito. Los créditos actúan para disminuir el saldo de las cuentas de activos y gastos, y aumentar el saldo de las cuentas de pasivos, ingresos y capital.


Funcionamiento de los Créditos

Los créditos funcionan manteniendo el principio fundamental de que cada transacción debe estar equilibrada. Contribuyen a:

  • Disminuir Activos y Gastos: Un crédito a una cuenta de activos o gastos indica una reducción en su valor.

  • Aumentar Pasivos y Capital: Un crédito a una cuenta de pasivos, ingresos o capital sugiere un incremento en su valor.


Importancia de los Créditos

  • Balance correcto: Los créditos son esenciales para asegurar que las cuentas y los registros financieros estén siempre balanceados.

  • Precisión: Ayudan a mantener la precisión en el registro de transacciones, garantizando que los cambios en los valores de las cuentas se reflejen correctamente.


Ejemplo de un Crédito

Imagine que una empresa ha recibido una factura por servicios públicos de $500. La entrada contable involucraría un débito a la cuenta de gastos por servicios públicos y un crédito a cuentas por pagar, reflejando un aumento en los pasivos de la empresa.


El crédito es una pilar fundamental en la contabilidad, manteniendo el equilibrio y la exactitud de los registros financieros. A través de un entendimiento profundo del concepto de crédito, se puede garantizar que las transacciones se registren de manera precisa y efectiva, promoviendo la integridad y la confiabilidad de la información financiera en su totalidad.

bottom of page