top of page

Ciclo Contable | Diccionario Contable


Ciclo Contable | Diccionario Contable

El ciclo contable es una secuencia de pasos sistemáticos y cronológicos que las empresas siguen para registrar y resumir las transacciones financieras durante un periodo específico, usualmente un año fiscal o comercial. Es un concepto central en la contabilidad que garantiza que las operaciones financieras se capturen, procesen y reporten de manera efectiva y precisa. Este artículo desglosará cada fase del ciclo contable y explicará su importancia en el mantenimiento de registros financieros claros y precisos.


Fases del Ciclo Contable

  1. Identificación y Análisis de Transacciones: Reconocimiento de eventos económicos y análisis de su impacto financiero.

  2. Registro en el Libro Diario: Ingresar las transacciones en el libro diario como asientos contables.

  3. Posteo en el Libro Mayor: Trasladar los asientos del libro diario a las cuentas respectivas en el libro mayor.

  4. Preparación de un Trial Balance: Crear un balance de comprobación para asegurarse de que los débitos y créditos estén balanceados.

  5. Realización de Ajustes: Hacer ajustes necesarios para ingresos y gastos acumulados, depreciación, entre otros.

  6. Preparación de Estados Financieros: Generar estados como el Balance General, Estado de Resultados, entre otros.

  7. Cierre de Cuentas Temporales: Cerrar cuentas de ingresos, gastos y retiros trasladándolos a cuentas de capital.

  8. Preparación del Post-Cierre Trial Balance: Verificar que las cuentas estén listas para el próximo periodo contable.


Importancia del Ciclo Contable

  • Organización: Proporciona una estructura organizada para manejar y procesar las transacciones financieras.

  • Precisión y Confiabilidad: Asegura que los registros financieros sean precisos y confiables para los stakeholders.

  • Cumplimiento: Ayuda en el cumplimiento de normativas contables y regulaciones fiscales.

  • Toma de Decisiones: Facilita la toma de decisiones informadas mediante la presentación clara de la posición financiera de una empresa.



El ciclo contable es una ruta estructurada que las empresas siguen para manejar y reportar sus transacciones financieras. Cada paso, desde la identificación de una transacción hasta el cierre de las cuentas, es esencial para garantizar que los estados financieros de una empresa sean una representación precisa y completa de su posición financiera y desempeño durante un periodo. El ciclo contable, por lo tanto, es instrumental para mantener la integridad, precisión y confiabilidad de los registros financieros de una empresa.

bottom of page